Panteón de los Queretanos Ilustres: Lugar de descanso de importantes personajes de la Independencia
Asentado sobre lo que fuera el primer panteón de la ciudad también conocido como “Panteón para Pobres”, se encuentran hoy los restos de personajes de suma importancia para la historia, tanto de Querétaro como de México: Doña Josefa Ortiz de Domínguez, iniciadora de la independencia, su esposo Don Miguel Domínguez, Epigmenio González y Don Ignacio Pérez, entre otros.
En el año 1847, los religiosos franciscanos del Convento de la Santa Cruz, en la parte oriente de la huerta fundaron un panteón para pobres.
En 1863, el panteón pasó a manos del Ayuntamiento, comenzando a funcionar como Panteón Municipal No 1, pero en 1894 fueron traídos de la Ciudad de México, los restos de Doña Josefa y con gran ceremonia fueron depositados en ese panteón. Más tarde los restos del Corregidor también fueron traídos y depositados al lado de los de la Corregidora.
En la actualidad ambos restos se encuentran en el Mausoleo de cantera gris, en lo que hoy ya conocemos como el Panteón de los Queretanos Ilustres.
En el periodo de gobierno de 1949 a 1955 fue desmantelado el Panteón de la Cruz, dejando en pie solamente la capilla, el mausoleo de los Corregidores y el muro con gavetas del lado poniente.
En 1960 se inauguró el Mirador que se encuentra enfrente.
FUENTE: ¡Querétaro!…templos, conventos, edificios y plazas de la Ciudad por Manuel M. De la Llata.
ACCESIBILIDAD
Hay lugares de estacionamiento especiales para personas con discapacidad, y varias rampas con una buena inclinación para poder accesar al Panteón.
Si se desea llegar a pie desde la Plaza de los Fundadores o el Templo de La Santa Cruz también hay rampas y la calle es amplia para que una persona en silla de ruedas pueda transitar sin problemas.
IMÁGENES ACCESIBILIDAD: