La Esquina: Museo del Juguete Mexicano
Ante la vorágine de los miles de juguetes y aparatos tecnológicos, el museo del Juguete Popular Mexicano es una bocanada de aire fresco para nuestro cerebro y el de los niños, a quienes cada vez se les dificulta más utilizar la imaginación para jugar. Juguetes a veces sencillos, a veces no tanto, pero todos ellos con un denominador común: la creatividad.
“La Esquina”, Museo del Juguete Popular Mexicano, fue creado con el propósito de dar a conocer de forma permanente, una colección de más de mil objetos, adquiridos por su propietaria, la Maestra Angélica Tijerina a lo largo de cincuenta años, y que son considerados como ejemplo de la historia de la producción artesanal en México. A su vez, el museo fue concebido como un espacio dedicado a estimular el desarrollo educativo de la población infantil, que les permita valorar el juego como medio de estímulo a la imaginación, la creatividad, la interacción social y la cohesión familiar, recuperando las tradiciones asociadas a los juegos que caracterizan la cultura nacional y manteniendo un estrecho contacto con los artesanos productores de juguetes tradicionales.
La colección tiene la particularidad de estar integrada por juguetes rústicos artesanales que, expresan cualidades estéticas en el marco de la diversidad cultural del país.
COSTO DE ENTRADA:
- General: $30 pesos
- Niños y adultos en Plenitud: $20 pesos
- Plan Familiar: 2 adultos y 4 niños: $100 pesos