Las Fiestas de San Miguel Arcángel, Patrono de la Villa de San Miguel son las más importantes del lugar.
La Alborada, se festejan cada año el fin de semana más cercano al 29 de septiembre, fecha que se festeja al arcángel San Miguel, por lo cual la esta puede variar entre Septiembre y Octubre.
Este festejo se realiza en grande ya que cada barrio de San Miguel organiza su propia fiesta para culminar el festejo en la Plaza Principal con la llegada de las Estrellas (desfile que llega a la Plaza aproximadamente a las 2:30 de la mañana).
Los eventos del día culminan con lo que popularmente se conoce como la «ALBORADA».
La Alborada comienza a las 4:00 de la mañana ente música de mariachis y diversos grupos musicales, Habitantes y visitantes se encuentran ya reunidos para presenciar una espectacular explosión de miles de fuegos artificiales y juegos pirotécnicos que culmina a las 5 de la mañana, hora en que se cantan las tradicionales «Mañanitas» en honor a San Miguel Arcángel.
Desvelados y agotados, pero con el ánimo de seguir festejando al Santo Patrono, los eventos continúan el sábado aproximadamente a las 11:00 am. Desde esta hora, nuevamente se reúnen diversos grupos musicales en la Plaza Principal donde se realiza una especie de «Quema de Judas» con muñecos de Papel Maché y se presenta un espectáculo con «Voladores de Papantla».
Diversos eventos artísticos y culturales se presentan durante el día hasta que, aproximadamente a las 4:00 de la tarde comienza un singular desfile, entre religioso y pagano donde toca el turno a los “concheros” y a sus danzas autóctonas; que ofrecen “xuchiles”: bellas ofrendas hechas de plantas, acompañados por gente del pueblo, Para culminar este desfile aparecen las «MOJIGANGAS», que son una especie de originales y enormes botargas realizadas con Papel Mache.
Diversos eventos se realizan todavía el domingo, como el desfile de danzantes. Los danzantes locales son acompañados por otros de diversos lugares de la República, los cuales lucen vestimentas propias de sus lugares de origen .
Un evento para todos aquellos devotos, o simplemente interesados en conocer las costumbres y tradiciones o que puedan aguantar el ritmo de esta festividad tan especial para los habitantes de la Villa de San Miguel el Grande, hoy San Miguel de Allende.
Si desea conocer el sentido de la frase «Fiesta de Pueblo», no puede perderse esta festividad.
UNA PROBADITA DE LAS FIESTAS:
- Desfile de Mojigangas
- Quema de Judas
- Voladores de Papantla
PROGRAMA Tradicional:
VIERNES
17:00 Horas | Partiendo de la Colonia Aurora, pasando por las calles: Calz. de la Aurora, Hidalgo, Portal Allende, para llegar a la Parroquia de San Miguel Arcángel | PEREGRINACIÓN EN HONOR A SAN MIGUEL ARCÁNGEL,
SÁBADO 28 de Septiembre
02:30 Horas | Saliendo de la Colonia Aurora y los Barrios del Valle del Maíz y La Estación | Recolección de pólvora con bandas de música de viento y las estrellas para dirigirse al centro de la ciudad y llevar a cabo la Tradicional Alborada.
04:00 Horas | Explanada del Jardín Principal | TRADICIONAL ALBORADA | En honor a San Miguel Arcángel, Santo Patrón de la ciudad.
09:00 Horas | Kiosco del Jardín principal | ACTO CÍVICO CONMEMORANDO EL CCIX ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS | Al finalizar se hará un recorrido por las calles de Correo, Chiquitos, subiendo por Cuadrante, Barranca, para terminar en la Casa que habitó Juan José de los Reyes Martínez “EL Pípila” para entregar ofrenda floral y hacer guardia de honor.
12:00 Horas | Partiendo del Mercado de San Juan de Dios, pasando por las calles de San Rafael, San Antonio Abad, Insurgentes, Plaza de la Soledad, Mercado Ignacio Ramírez, Colegio, Mesones, Núñez, San Francisco, Portal de Guadalupe, para terminar en la Explanada del Jardín Principal | RECOLECCIÓN DE MONITOS.
12:00 Horas | Partiendo de la Estación del Ferrocarril, pasando por Calz. de la Estación, Canal, Portal Allende, para llegar a la Explanada del Jardín Principal | PEREGRINACIÓN DE CABALGATA | Para llegar a la Parroquia de San Miguel Arcángel.
14:00 Horas | Explanada del Jardín Principal | QUEMA DE MONITOS.
17:00 Horas | Partiendo de Calz. de la Estación, pasando por las calles: Canal, Portal Allende, Correo, Murillo, San Francisco, Juárez, Pepe Llanos, Insurgentes, para finalizar a la altura de la Plazuela de San Felipe | ENTRADA DE ÁNIMAS, XÚCHLES, DANZAS Y CARROS ALEGÓRICOS | En honor a San Miguel Arcángel, Santo Patrón de la ciudad.
23:30 Horas | Partiendo de la Antigua Plaza de Armas pasando por las calles: Mesones, Juárez, San Francisco, Plaza Principal Norte, Portal Allende, para llegar al atrio de la Parroquia de San Miguel Arcángel | RECORRIDO DE ESTRELLAS, MOJIGANGAS Y MÚSICA | Para cantar las mañanitas a San Miguel Arcángel, Santo Patrón de la ciudad.
DOMINGO
11:00 Horas | Explanada del Jardín Principal | TRADICIONAL QUEMA DEL CASTILLO DE ONCE | En honor a San Miguel Arcángel, Santo Patrón de la ciudad.
11:00 Horas | Partiendo de Calz. del Cardo, pasando por las calles: Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Hernández Macías, Mesones, Núñez, San Francisco, Plaza Principal Norte, Portal Allende, para terminar en la explanada del Jardín Principal | DESFILE DE DANZAS, | En honor a Fray Juan de San Miguel, Fundador de la ciudad.
13:30 Horas | Monumento a Fray Juan de San Miguel | HOMENAJE A FRAY JUAN DE SAN MIGUEL | Fundador de la ciudad.
21:00 Horas | Jardín Principal | QUEMA DE FUEGOS ARTIFICIALES Y PIROMUSICAL.