Pozolerías en Querétaro

Pozolerías en Querétaro

El POZOLE es sin duda uno de los platillos de más tradición de la cocina mexicana en muchos lugares del país y muy solicitado para festejar las fiestas patrias ya que es un platillo económico y rendidor, pero este es un platillo que se puede comer todos los días ya sea a la hora de la comida o de la cena.

Existen diferentes versiones de este platillo, pero las más conocidas son el Blanco, Rojo y Verde. Todas las versiones se preparan con maíz cacahuazintle mejor conocido hoy en día como maíz pozolero.

El más popular es el BLANCO, que se prepara con maíz cacahuazintle seco y con parte de la cabeza del puerco. El ROJO, se cree que proviene del estado de Jalisco y su principal diferencia es que el caldo se prepara con chile ancho y chile guajillo. Comúnmente la proteína es cerdo, pero también se hace con pollo o pavo. Por último, el VERDE cuyo caldo se prepara, con tomates y chiles verdes, se dice que proviene del estado de Guerrero, y en algunos casos se agrega chicharrón y aguacate para acompañar.

La mayoría de las pozolerías en Querétaro, ofrecen el Blanco y el Rojo, pero hay algunos lugares que cuentan con las tres versiones.

Aquí te dejamos algunas opciones para que saborees un rico pozole.

1.- LA QUERENCIA: Ave. Constituyentes #75 , Querétaro / Tel: 442 215 4392

2.- EL ASADERO JURIQUILLA: Clemencia Borja Tavoada esq. Blvd Villas del Mesón, Juriquilla / Tel 442 391 5663
3.- POTZOLCANO: Independencia 157, Centro, Querétaro (A un costado de la Santa Cruz) 442 561 6265

4.- POR LOS CAMINOS DEL SUR: 5 de Mayo 84, Centro, Querétaro / Tel: 442 865 1159

5.- SABOR SUREÑO JURIQUILLA: Blvrd. Universitario 540, Juriquilla, Querétaro / Tel. 442 234 2665

6.- LA ANTOJERÍA: Andador 5 de Mayo 39, Centro Histórico , Querétaro / 442 356 2646



Si conoces algún lugar cuyo pozole sea muy recomendable por favor compártelo con nosotros y nuestros lectores.

Dato curioso: Se dice que este platillo se preparaba desde antes de la conquista y se cree, que en aquellas épocas se cocinaba con carne humana o con carne de xoloitzcuintle (perro domesticado). Afortunadamente hoy en día podemos utilizar otro tipo de carnes o inclusive comerlo con mariscos o rrecurrir a la versión vegetariana con champiñones y setas.

Consulta nuestro sitio web y síguenos en nuestras redes para encontrar más lugares dónde comer rico.