Xilitla

Si se pudiera describir este lugar en una sola frase
se diría que es “Un lugar donde la mano de Dios
se une con la del hombre”.

Las Pozas de Xilitla, también conocido como el Jardín Escultórico de Sir Edward James, es un lugar en medio de la selva tropical de la Huasteca Potosina donde aguas cristalinas y exuberante vegetación, se entrelazan, conviven y se funden con las construcciones surrealistas de Sir Edward James.

Xilitla es un poema visual, un lugar de fantasía, un paraíso. La palabra nos limita para comunicar realmente lo que se percibe cuando uno está ahí. Este lugar no es para leerlo… ¡es para vivirlo!, para dejar que los sonidos, los colores, los aromas sean absorbidos por nuestros sentidos buscando descubrir lo que Edward James pensaba cuando, al dar rienda suelta a su sentido artístico, creó este maravilloso jardín escultórico.

UN POCO DE HISTORIA.
Solo por ayudar al lector a comprender un poco mejor lo que es “Las Pozas de Xilitla”, incluimos un poco de la vida del acaudalado poeta y artista inglés Sir Edward James y como surgió su jardín surrealista. Sir Edward James nace en Inglaterra en 1907 dentro de una familia poseedora de una inmensa fortuna. Ahuyentado por la guerra viaja a América y aproximadamente en 1947, llega a esa zona de la Huasteca Potosina. Cautivado por la belleza natural del lugar decide comprar varias hectáreas en un paraje conocido como Las Pozas. Su idea inicial es  hacer un jardín de orquídeas, pero después de una terrible helada pierde gran parte de la plantación. Fue entonces cuando surge la idea de hacer de esta gran extensión se selva lo que es hasta hoy en día. En las décadas de los 60’s-70’s, Edward James gasta millones de dólares en  la construcción de su paraíso surrealista, dando empleo a cientos de obreros y artesanos locales. Cuando Edward James muere en 1984 había construido treinta y seis esculturas en concreto en un área de casi veinte hectáreas de jungla tropical.

Cabe mencionar que este excéntrico inglés era admirador, amigo y mecenas de diversos artistas surrealistas como Magritte, Salvador Dalí y Leonora Carrington, entre otros. Actualmente “Las Pozas” son propiedad Fondo Xilitla A.C., fundación creada con el propósito de preservar las esculturas creadas por Edward James además de proteger la flora de sus alrededores.

COMO LLEGAR.
Desde la Sierra Gorda Queretana se debe tomar la carretera 120. Si ha tomado como base el pueblo de Jalpan (que es lo ideal) el recorrido hasta Xilitla le tomará aproximadamente 2 horas y media. En el estado de Querétaro la carretera está en mejores condiciones que la tomará entrando a San Luis Potosí. Desde Jalpan hasta la desviación a Tancoyol la carretera no es complicada, hay menos curvas y no son tan cerradas. Una vez pasando la desviación antes mencionada las curvas son más severas y continúan así hasta llegar a Xilitla.

Para llegar a “Las Pozas” tendrá que cruzar el pueblo de Xilitla siguiendo la carretera, continúe bajando y después de pasar una escuela llegará a una gasolinera. Ahí  a mano izquierda hay un letrero que dice “Las Pozas”. Tome la desviación y a pocos metros encontrará la entrada. El acceso tiene costo. En la entrada también le pueden ofrecer el servicio de guías, el cual conviene contratar ya que es muy fácil perderse (aunque también es disfrutable), y además le darán una interesante explicación acerca de las diferentes edificaciones. Otros sitios de interés a visitar estando en Xilitla son: La cueva del Salitre, el Exconvento de los Agustinos y el Museo de Edward James.

TIPS:
El clima generalmente es muy caluroso. Lleve ropa ligera, zapatos bajos (de preferencia tenis) y si quiere darse un chapuzón en las pozas no olvide el traje de baño (no se permite meterse al agua con otro tipo de ropa). Incluya también para el viaje repelente de moscos y bloqueador de sol. (No se permite cualquier tipo de bloqueador si se quiere nadar, tiene que ser biodegradable, sin aceite)
OJO: Para tomar fotografías con equipo profesional, se requiere permiso especial (CLICK AQUÍ)

Ubicación:
Carretera 120 a 2 horas y media de Jalpan de Serra

Huasteca Potosina

Compra de entradas en línea (CLICK AQUÍ)Costo Adulto $100 / Niños $50 (Precio sujeto a cambio sin previo aviso)

UBICACIÓN

Dirección postal

Dirección postal:

Xilitla, San Luis Potosí

Teléfono:

-

E-mail:
Click en el botón para cargar mapa

Deja una reseña

captcha-input
Grado de atractivo
Diversión
Seguridad
Mantenimiento
Servicios
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed
Mau Sánchez 04 Oct, AM 7:11 am
Precio
Ubicación
Personal
Servicios
Alimentos

Increíble lugar

Helen Rodríguez 08 May, AM 11:36 am
Precio
Ubicación
Personal
Servicios
Alimentos

Es un lugar fantástico de una exhuberante vegetación, pienso que o deberian permirir subirse a ciertas obras que corren el peligro de venirse abajo, puesto que no fueron diseñadasas para contener tanto peso, hay una cascada que llega a una pozas en las que te puedes dar un chapuzon llevar tenis y traje de baño superó mis expectativas es fascinante.