Templo de Santa Rosa de Viterbo
Este templo es la expresión máxima del barroco queretano del siglo XVIII, y uno de los más representativos de nuestro Estado gracias a su arquitectura y al elaborado trabajo de sus retablos. Sus paredes encierra más de 200 años de historia y obras de arte inigualables.
El templo es de una sola nave, reforzada por fuera con un par de botareles de gran tamaño, ubicados sobre los muros de la parte que correspondería al brazo norte, el que parece sugerir una remota existencia por el arco situado entre los dos contrafuertes que guardan una armonía interior entre las arcadas y las pechinas.
La torre, con campanario de dos cuerpos, está situada en la parte oriente del templo, levantándose desde el rincón noreste del coro alto. El primer cuerpo ostenta el primer reloj de tres carátulas que se construyó en América.
Desde lejos se puede apreciar la cúpula en la que se destaca su linternilla, la policromía del tambor octogonal y las columnillas y otros relieves de cantera que resguardan los ventanales.
La fachada y la torre, tienen influencia árabe, por lo que pudieran considerarse «Manieristas».La plazuela al norte del templo facilita la apreciación del conjunto arquitectónico.
En su interior, le sorprenderá el elaborado trabajo de los cinco retablos labrados en madera y totalmente cubiertos con una capa de oro genuino. El púlpito que muestra una rica ornamentación con incrustaciones de maderas preciosas, marfil, plata y carey. El coro bajo, donde se encuentran e! retablo ecléctico, el órgano del siglo XVIII y la capilla de! Santísimo, dividido de la nave por un panel con quince medallones y una escultura de Jesucristo en la cruz. El coro alto, a su vez, lo divide un abanico dorado con la imagen de Jesús adolescente. En esta parte también se guarda un órgano Walcker, de principios de siglo.
También son dignas de admiración sus múltiples pinturas entre las que destacan: el retrato del capitán Velázquez de Lorea de Miguel Cabrera y el retrato de Sor Ana María de San Francisco y Neve, atribuida al maestro José Páez y considerado uno de los cuadros más bellos hechos a una monja.
Por la sacristía menor es posible comunicarse con lo que fue el convento que aún muestra lo imponente de la construcción y algunos detalles de interés, como los arcos volados en la escalinata y un par de relojes solares sobre la cornisa del segundo nivel del atrio. Su ex convento, el cual ha sido parte de un largo y minucioso proceso de restauración, es ahora sede del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.
Hola buenas tardes,
Quisiera saber mas acerca del Templo de Santa Rosa de Viterbo, si se ofrecen guias por parte del lugar o uno tiene que ir por si solo
El lugar no ofrece visitas guiadas… solo que vayas con algún touroperador. saludos
Buen día, se que el lugar no ofrece visitas guiadas pero ¿se requiere algún permiso para realizar un recorrido dentro del templo y parte del convento llevando guía propio?
Pingback: Nuevo Periodismo – Querétaro cumple 20 años de ser patrimonio cultural de la humanidad
Hola para saber sobre las misas para un aniversario de bodas donde puedo obtener información. grs.
Esta es una pagina en de-paseo.com sobre el templo, nosotros no tenemos la información que nos pides.
saludos
Checa la página del templo, deben incluír horario de atención y teléfono.
Quisiera ver si me pusieran dar informes para una boda !! Porfavor
Caminando por las centenarias camiles de Querétaro, sin esperarmelo encontré este extraordinario templo de Santa Rosa, me impresionó muy favorablemente, es grandioso por su edificación, sus pinturas, los hermosos retablos, el inigualable púlpito….es un gran orgullo para todos los mexicanos!!!
Horario y días de las proyecciones de la constitucion
HOLA FUI EN SEMANA SANTA A QUERETARO Y NO HABIA VIVIDO UNA EXPERIENCIA TAN HERMOSA DESDE QUE ERA PEQUEÑA, VIVI LO QUE ANTES SE HACIA EN TODOS LOS TEMPLOS SENTIR PLENAMENTE LA PASION DE CRISTO GRACIAS MIL A SANTA ROSA VITERBO
Quisiera saber el horario de visitas del remplo gracias
Hola, quiero saber los horarios de las luces para estás fechas o a partir de cuando estarán ??
Muchas gracias !!
Hablo al número q aparece en la página de Internet y como es posible q no me sepan dar informes sólo porque el evento lo organiza el gobierno. Que alguien me explique por favor ¡!¡¡¡¡
Pingback: Imperdibles en la Ciudad de Querétaro | Guia de Turismo, Entretenimiento y Cultura Querétaro
La poca literatura que he consultado menciona el estilo «barroco» del templo…sin embargo el guía de turistas nos dice que su estilo es «ecléctico»
Puede alguien explicar qué -exactamente- estilos incluye?
Gracias.
Aunque es una pregunta de hace mucho, me atrevo a comentar: el edificio es barroco del siglo XVII, y creo que su estilo es puro…. el calificativo de ecléctico se aplica al coro bajo, por contener caracteres churriguerescos que le imprimen ornamentos mas =cargados=…. todo hermoso…
Hola,
Alguien sabe si el templo cuenta con algun otro número de teléfono que no sea el que aparece aquí, he tratado de comunicarme y no hay respuesta. Lo quiero para ceremonia de boda!
Gracias
Me pueden dar horario de misa de domingo
Quiero dar las Gracias por la transmisión de la Santa misa en tiempo de pandemia y además por darme la oportunidad de maravillarse por tan hermoso templo, pero mi pregunta es saber qué nombre tiene la imagen de Jesús que está detrás de dónde se sienta el sacerdote, me encantó y no la conocía. Muchas gracias por su atención.