Templo de Nuestra Señora del Carmen

Al imaginar lo que sería la ciudad de Querétaro, la tercera que obtiene ese título en Nueva España, a principios del siglo XVII, en 1614 se funda el convento de los Carmelitas descalzos de la provincia de San Alberto de México, siendo Papa Paulo V y Rey de España Felipe lll. Su primera construcción, de las tres que tuvo, a cargo de Francisco de Chavida y el  creador de los planos de la obra es el arquitecto Fraile Andrés de San Miguel.

Bajo la consigna del Semper Pulchra es María se decoraban los templos dedicados a Nuestra Señora del Monte Carmelo, la Virgen del Carmen o, el Carmen. Templos en los que el color dominante es el blanco, resaltando con ello la frase de que María es siempre limpia, siempre pulcra.

En el año de 1685 Juan Caballero y Osio reedificó el convento y el templo. Se labró todo el alicanto y adornó la portada con una excelente, bella y pulida cantera. Esta obra se culminó en el año de 1756 y la iglesia en el año de 1759, incluyendo un retablo mayor barroco y sus colaterales.

En el interior hay una hermosa y venerada escultura al parecer de origen guatemalteco, dedicada al Señor del Perdón. Hay otras esculturas que datan del siglo XVI, como lo es una maravillosa imagen de Nuestra Señora del Carmen. Esta obra grandiosa es de Mariano Perrusquía y se localiza en el nicho principal del retablo del presbiterio.

En el siglo XIX fueron sustituidos todos los retablos barrocos por altares de cantera. Ahora los altares del presbiterio, crucero y laterales son de estilo neoclásico, la reconstrucción actual, que no es ni sombra de lo que fuese anteriormente, se debe al arquitecto Vicente Jiménez.

Se fundó una cofradía para el culto al Santo Cristo de los Trabajos o de otra manera llamado «El Señor de Santa Teresa», en el año de 1755 a cargo de José de Velásquez y el Capitán de la Acordada.

En el altar mayor destaca una estupenda imagen de Nuestra Señora del Carmen y dos murales, pintados en 1914 por el pintor zacatecano Candelario Rivas, en donde nos muestra los momentos cumbres de los dos más destacados carmelitas de la historia: Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz., en la capilla lateral vemos la devoción que está ligada a la orden carmelita: el Niño de Praga.

Otro de los santos que tiene una gran importancia es San Simón Stock a quién, según la tradición, le fue entregado el escapulario de manos de la Virgen del Carmen en una aparición que tuvo en Cambridge.

San Charbel Makhlouf, santo de la iglesia Maronia venerado fuertemente en muchos lugares de México. Es a él a quien se le ofrecen los listones que cuelgan de sus brazos con las peticiones que los creyentes hacen.

Hoy día, el Convento y Templo es otra de las joyas arquitectónicas virreinales que tenemos en nuestra ciudad y que puede ser admirado por todos sus visitantes.

Dirección postal

Dirección postal:

José María Morelos s/n, Colonia Centro, Santiago de Querétaro, Querétaro, México

Teléfono:
Click en el botón para cargar mapa

Deja una reseña

captcha-input
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed