Museo del Calendario
En el centro histórico de Querétaro, declarado “Patrimonio de la Humanidad” en una casona del siglo XVII, restaurada ex-profeso con las técnicas de construcción de su época, se aloja entre jardínes exuberantes, el primer Museo del Calendario del mundo.
Los calendarios son parte de la historia del ser humano, gracias a ellos el orden del tiempo significa el orden de la vida. Desde la más antigua civilización sobre la tierra, la cuenta del tiempo se volvió imprescindible para el hombre, controlada por los sabios de esas épocas, ésta cuenta quedó plasmada en los calendarios y ello significó la prosperidad, la evolución y la continuidad de la cultura y las tradiciones.
El Museo del Calendario es producto del auspicio de la empresa Calendarios Landin que a más de 100 años de su constitución, ha tenido el privilegio de acompañar el día a día de los mexicanos. Es por esta razón que como conocedores del tiempo comprenden la importancia de la historia, de la preservación de la memoria, del saber qué fuimos para comprender lo que somos y aquello en lo que nos convertiremos.
Su misión es brindar un recorrido desde los orígenes mismos del tiempo y el espacio. Conoceremos el calendario de otras culturas, nuestro calendario azteca en tamaño natural que representa la cosmovisión de nuestros ancestros, la exposición más grande jamás lograda de Jesús Helguera, pinturas originales de los pintores de calendarios más reconocidos, hasta llegar a una muestra de calendarios del siglo XIX hasta nuestros días y apreciarlos desde la óptica artística y la histórica pues con ellos conocerá los usos y costumbres de cada época.
El Museo está integrado por diferente salas de exposición:
Tiempo y Espacio, Origen del Calendario, La Piedra del Sol, El Calendario en México, Pintores Varios, Santiago Sadurni, Ángel Martín Merino, Jesús de la Helguera, Raúl P. Vieyra Flores, Calendarios (1890-1949), Calendarios (1950-1959), Calendarios (1960-2011), Museo de Sitio y Expo Temporales.
Además cuenta con: Tienda, Sistemas de Impresión, Calendarios Landin y CAFETERÍA MUCAL
UBICACIÓN: Madero No 91, Centro Histórico, Querétaro, Qro.
Aún no conozco el Mucal y me alegra que se haya habilitado para el bien de la cultura. Les informo que desde Mayo 2012 hemos abierto gratuitamente al público, el Salón del Almanaque (museo privado), ubicado en Sn.Fdo.del Valle de Catamarca – Argentina. Allí se expone una parte de mi colección. El material se renueva periódicamente. La colección incluye almanaques de 97 países y de 100 años distintos. El más antiguo es de 1854, en alemán. En Facebook se puede visitar como Salón del Almanaque. Deseo recibir vuestro comentario.
Inyeresantisimo muy muy bien puesto. Se desayuna rico.
Que bueno que se les haya ocurrido hacer esta bella e interesante exposición. Con todo ese material de tanto tiempo !!!!!!!