Museo de la Ciudad de Querétaro
El Convento de Religiosas Capuchinas se transformó desde 1997 en el Museo de la Ciudad de Querétaro con la misión privilegiada de difundir el arte contemporáneo.
Entre sus paredes late la diversidad, conversan lo antiguo del recinto con las voces de los artistas del siglo XXI, y sus patios entrecruzados, sus pasillos misteriosos y sus amplias salas plenas de luz son el escaparate para creadores locales y foráneos.
Actividades:
Las ideas se intercambian, se discuten, se exhiben a placer en ciclos de cine, obras de teatro, exposiciones de fotografía, instalaciones o espectáculos de baile que se renuevan de manera constante. Un ciclo tras otro, el Museo de la Ciudad da la oportunidad a jóvenes artistas de mostrar su obra y compartirla con el público.
Conviven en un espacio único la lectura, el cine y el diseño, la obra plástica y los argumentos visuales, las marionetas y la danza. Mientras que la educación también toma un papel preponderante pues durante todo el año se ofrecen cursos tan variados como los intereses de sus asistentes.
La Biblioteca Infantil tiene un programa mensual de actividades lúdicas para los niños: conciertos, teatro, cine, talleres, y actividades basadas en las exposiciones del museo.
FUENTE: Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro
PROTOCOLO DE INGRESO ANTE LA CONTINGENCIA POR COVID 19:
ANTES DE INGRESAR:
- Es obligatorio el uso de cubrebocas durante toda la visita.
- No se permite el acceso a grupos mayores de 4 personas.
- El uso de los sanitarios es exclusivo para visitantes y solo una persona a la vez.
- Limpia tus zapatos en los tapetes de acceso.
- Debes aplicarte gel antibacterial en la entrada.
- El visitante pasará por el filtro sanitario, donde se le tomará nombre, lugar de origen y deberá acceder a la toma de su temperatura. Personas que presenten síntomas de COVID 19 o temperatura a 37.5 no podrán ingresar.
INGRESAR:
- Te solicitarán ingresar sólo por el área marcada como ENTRADA.
- No se permite usar los lockers, guardaropa ni dejar objetos personales en la entrada.
- Está prohibido entrar con comida o bebidas y no es posible dejarlas en la entrada durante tu visita.
DURANTE LA VISITA:
- Debes usar tu cubrebocas en todo momento.
- Debes respetar los flujos de acceso señalados en piso, paredes y puertas.
- Te pedimos que mantegas dos metros de distancia entre persona y persona. El piso cuenta con unas guías para que respetes la distancia marcada.
- No toques las piezas, ni las paredes y evita tener contacto con superficies como barandales, perillas, ventanas, pilastras, etc.
- Es necesario respetar el aforo máximo por sala; en caso de que quieras entrar en una sala que está en su aforo máximo, se te pide que esperes y se te indicará cuando puedes acceder.
- Te pedimos seguir las flechas en el piso que indican la dirección recomendada de la visita.
- En caso de que necesites toser o estornudar, se te pedirá salir del recinto o usar el estornudo de cortesía, cubriendo tu boca con tu codo
- El tiempo máximo de estancia es de 60 minutos.
SALIDA:
- La salida deberá ser por el área marcada.
- Si el ingreso se realizó en grupo, éste deberá salir completo.
En caso que algún visitante incumpla el protocolo establecido se le solicitará que salga del lugar.
Actividades
Para todo tipo de público
Felicidades
Buenas tardes,
Cuando empieza el curso de historia de queretaro.
Gracias
Julieta Ostos