Las 5 Misiones de la Sierra Gorda Queretana
Las 5 Misiones de la Sierra Gorda fundadas por Fray Junípero Serra entre 1751 y 1766 y han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La arquitectura de las mismas es una fusión entre la religión cristiana y las creencias indígenas. Con el afán de catequizar y al mismo tiempo pacificar la zona, Fray Junípero Serra, apoyado por otros frailes franciscanos junto con los indígenas pames construyeron los templos de Jalpan, Landa, Tilaco, Tancoyol y Concá.
Las fachadas de las 5 misiones están repletas de simbolismos. De la parte indígena destacan las figuras de plantas, flores y mazorcas que conviven con los símbolos cristianos.
Cada misión tiene su propio estilo y un maravilloso encanto que es además enmarcado por los hermosos paisajes de la Sierra.
…………
MISIÓN DE JALPAN – TEMPLO DEL SEÑOR SANTIAGO
Ubicada en el corazón del Pueblo de Jalpan, en el Municipio del mismo nombre. Es la más antigua de las misiones. Su fachada de estilo barroco está cubierta de tupidos follajes, granadas, flores y hojas. En el primer cuerpo se encuentran esculturas Santo Domingo y San Francisco. Sobre la puerta se aprecia el escudo de las cinco llagas que significa la Vitoria sobre la idolatría de los indios. Importantes de mencionar son las imágenes de la Virgen de Guadalupe y la del Pilar, patronas espirituales de México y España respectivamente.
MISIÓN DE LANDA – TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Se encuentra a tan solo 21 kilómetros de Jalpan, en el centro del pueblo, cabecera municipal de Landa de Matamoros. Es conocida como la Misión de la Purísima Concepción, y su fachada es una de las más hermosas y ornamentadas del conjunto.
En su primer cuerpo se encuentran las imágenes de San Francisco y Santo Domingo. Sobre la puerta está la inmaculada rodeada por ángeles que abren una cortina. En el segundo cuerpo, se ve a San Pedro y San Pablo. En el tercer cuerpo se ven San Vicente, San Lorenzo y San Esteban. Destacan en este cuerpo las sirenas que sirven de apoyo en las columnas estípites. El remate es una escultura de San Miguel Arcángel con el demonio a sus pies. Toda la fachada está cubierta con guías vegetales y flores.
MISIÓN DE TILACO – TEMPLO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Siguiendo por la carretera 120, desde Jalpan se llega a una población conocida como “La Lagunita”. Desde este punto hay que tomar la desviación hacia Tilaco que se encuentra a 11 km. Es un camino sinuoso que lo llevará hasta el hermoso valle donde se alza la misión.
El templo de San Francisco cuenta con un pequeño atrio y conserva un pequeño claustro. En su fachada combinan imágenes de San Pedro y San Pablo con curiosas sirenas. La portada del templo de estilo barroco Nuevamente se presenta un emblema de la orden franciscana al centro. El tercer cuerpo es rematado por una enorme corona.
MISIÓN DE TANCOYOL – TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ
Es la más alejada de las misiones. Se ubica en San Antonio Tancoyol, un hermosos pueblito en medio de un valle rodeado de montañas. Para llegar a está misión desde Jalpan hay que tomar la misma carretera 120 en dirección a Xilitla. Después de pasar “La Lagunita” al llegar a una gasolinera verá a la izquierda la desviación hacia Tancoyol. Desde ese punto son aproximadamente 20 km hasta el pueblo.
También de arquitectura barroca el conjunto se compone de un pequeño atrio, el templo y un pequeño claustro.
Su fachada es iconográficamente la más elaborada. Su profusa ornamentación muestra claramente la intervención de la mano indígena. Nuevamente encontamos los escudos franciscanos acompañados de esculturas de San Pedro y San Pablo. El segundo cuerpo muestra en su centro un nicho vacío donde anteriormente estaba la imagen de Nuestra Señora de la Luz, y a los lados las esculturas de San Joaquín y Santa Ana. En esta Misión inclusive destaca la ornamentación de la barda.
CONCA – TEMPLO DE SAN MIGUEL ARCANGEL
Para ir a Concá y tomando nuevamente el pueblo de Jalpan como punto de partida esta vez habrá que tomar la carretera No. 69 hacia Río Verde, S.L.P. La desviación hacia el Pueblo de Concá en cuyo centro se encuentra la misión está a 36 kms. De Jalpan a mano izquierda.
Aunque se dice que esta es la más sencilla de todas las misiones, no deja de tener una admirable belleza. Rodeado al igual que las demás por hermosos paisajes, este templo, muestra en su primer cuerpo 2 nichos que contiene las imágenes Santo Domingo y San Francisco; el segundo cuerpo presenta las imágenes de San Fernando y San Roque. Como remate del conjunto encontramos a San Miguel Arcángel venciendo al demonio simbolizando la victoria contra el mal.
Realmente el análisis minucioso de cada misión llevaría mucho tiempo y mucho espacio y aun así difícilmente se podría transmitir la fascinación de admirarlas en vivo. Lo invitamos a descubrir cada detalle y a regocijarse con una vivencia única rodeado de maravillosos paisajes.
TIPS DE VIAJE:
Prácticamente todas las misiones se encuentran en zona cálida. Para poder visitarlas todas recomendamos hacerlo en por lo menos 2 días. Las misiones de Tilaco y Tancoyol son las más alejadas. Aunque no son muchos kilómetros desde la desviación, recomendamos cargar gasolina antes de tomar la desviación ya que en los respectivos pueblos no hay gasolineras.
Para los amantes de la fotografía: la mejor hora para fotografiar Jalpan, Landa y Concá en por la mañana. Para fotografiar Tilaco y Tancoyol lo mejor es hacerlo por la tarde.
HOSPEDAJE: Para hospedarte en la Sierra Gorda y conocer las Misiones: Donde hay más alojamientos es en Jalpan, ya que este pueblo es también Pueblo Mágico y cabecera Municipal. En la Sierra hay dos hoteles de la cadena Misión, el primero está en Jalpan y el otro en Concá (Hotel Misión Concá), este último muy recomendable ya que se encuentra en una antigua hacienda rodeado de bellezas naturales.
Ubicación: Sierra Gorda Querétaro
Jalpan, Landa, Tilaco, Tancoyol y Concá
Pingback: Arquitectura Barroca en Querétaro |
buenas tarde para visitar las miones donde nos recomienda hospedaje y donde podemos contratar un gia y si entran autobucs ya k seriamos un grupo de 40 personas
Hola ,quisiera mas información para visitar las misiones,asi como hospedaje etc.,por su atención mil gracias.
Hola! Quisiera hacer un recorrido por las Misiones en el mes de Junio.
Por favor, ¿me pueden enviar información de fechas y costos?
Gracias.
Ana Lowe 🙂
Visitar las Misiones no tiene ningún costo y puede hacerse cualquier dia.
saludos
de-paseo.com
hola Ana un saludo somos una agencia ya te mandaron informacion ??
te podemos cotizar
Me mandas informacion para hacer el recorrido de las misiones
Nosotros tenemos esta información, no hacemos recorridos, te aconsejo busques algún touroperador.
http://13.58.140.163/queretaro/turismo/touroperadores/
saludos
Porfavor quiero información para visitar las misiones de la Sierra Gorda
por favor me interesa que me cotizes un tour me podrias mandar tu numero de contacto para explicarte que quiero visitar
Te pido que te comuniques con alguno de los touroperadores que aparecen en esta página, nosotros no organizamos tours.
http://13.58.140.163/queretaro/turismo/touroperadores/
saludos.
Hola Fernando, nosotros somos una agencia de viajes y estamos preparando un Tour para el mes de diciembre donde visitaremos todas las misiones cerca de Jalpan, te dejo mi número, mandame un whats app o siguenos en facebook para que cheques la información completa, excelente día
Cecilia me
Puedes enviar información de tour a las misiones para 5 personas.
Gracias
Saludis Ana, nosotros somos una agencia de viajes llamada Viajes Nómadas México y tenemos un viaje programado para diciembre, si gustas puedes unirte a nosotros para visitar todas esas misiones, además de algunas cosa extra en Pinal de Amoles, te dejo mi número 5520030313 o puedes visitarnos en facebook https://www.facebook.com/Viajes-N%C3%B3madas-M%C3%A9xico-1707800065926877/ saludos, excelente día 😀
Pingback: Conoce las 5 misiones de la Sierra Gorda - Expresión Express
ME GUSTARÍA SABER CUÁNTO TIEMPO DURA EL RECORRIDO DE LAS MISIONES SALIENDO DE QUERÉTARO PARA UN GRUPO DE 28 PERSONAS.
¿PUEDE SUBIR UN AUTOBÚS GRANDE O HAY QUE RENTAR VEHÍCULOS MEDIANOS?