Templo de la Santa Cruz

Construida por los franciscanos a mediados del siglo XVII en lo más alto de la loma del Sangremal, sitio en que se consumó la conquista por parte de los españoles el 25 de julio de 1531.

En el altar mayor se exhibe la réplica labrada en cantera de la Santa Cruz que los indígenas observaron en el firmamento, al ser vencidos por los españoles durante la batalla en este lugar, según cuenta la leyenda de la conquista de Querétaro.

Originalmente, este templo fue una pequeña capilla a la Santa Cruz y a mediados del siglo XVII se erigieron la iglesia y el convento. La portada del templo es de sobrio estilo clasicista con un gran pórtico dispuesto a manera de vestíbulo sobre el que se alza un remate con frontón triangular. También se pueden observar los hermosos retablos de cantera rosa que oscilan entre el estilo barroco y el neoclásico.

Junto al templo de la Santa Cruz se encuentra EL CONVENTO DE LA SANTA CRUZ DE LOS MILAGROS y es uno de los edificios queretanos que más historia ha visto pasar por sus corredores. Parte del convento se encuentra abierto al público para que puedas conocer todo lo que ahí sucedió.(Click aquí para ver horarios)

FESTIVIDADES: Fiesta de la Santa Cruz de los Milagros
(Fiesta de los Concheros -click aquí))

La fiesta comienza en el Templo de La Cruz la noche del 12 de septiembre con La Velación, nombre con el que se le conoce a las danzas efectuadas por los concheros, además de celebrar misas. A partir de entonces, podrás disfrutar de la verbena

El festejo continúa el día 13 de septiembre. Por la mañana se cierran algunas calles del centro de la ciudad permitiendo que los danzantes concheros ahí reunidos puedan llevar a cabo sus ya tradicionales bailables, realizando un recorrido que pasa por el Acueducto, subiendo después al Cerro de Sangremal para finalmente llegar al Templo de la Cruz.
El día 14, es la culminación de esta importante festividad y el 15 de septiembre los concheros finalizan su danza ancestral para seguir con la penitencia que terminará con la gran misa en este templo.

ACCESIBILIDAD:
Para el acceso al templo, hay una rampa a mano izquierda, sobre la calle Independencia.

Sin embargo, para visitar la capilla hay un escalón y no hay rampa.
lo que hace complicado el acceso a usuarios en silla de ruedas.
En el acceso a la iglesia principal hay una pequeña rampa de madera.

 

  

T.- (442) 212 0235

UBICACIÓN:

Dirección postal

Dirección postal:

Calle Independencia s/n, Esq. Felipe Luna, Barrio La Cruz, Querétaro, Qro. México

Teléfono:
Click en el botón para cargar mapa

Deja una reseña

captcha-input
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed
Viajero por el mundo 30 Mar, PM 3:16 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

El exconvento de la Santa Cruz de Querétaro es un lugar muy interesante que últimamente en la persona que cobra la entrada deja mucho que desear por sus actitudes prepotentes con el público está mujer no está capacitada para atender al turismo nacional mucho menos al internacional…Es una lástima.

Jhony Mentero 22 Ene, PM 3:22 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Muy bonito lugar, con mucha historia

Bebe 13 Ene, PM 3:48 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Bello lugar

lupita 16 Abr, AM 7:54 am
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

muy bien explicado

Blanca Rebollar 30 Mar, AM 8:56 am
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Un hermoso lugar, que no te puedes perder en tu visita a Querétaro