Pareciera que hemos llegado a otro planeta cuando nos encontramos en las dunas rojas de El Madroño en la Sierra Gorda Queretana. Un fascinante lugar y con una gran relevancia histórica y cultural, pues es resguarda una gran cantidad de fósiles marinos y vestigios prehistóricos.
La primera pregunta que surge en la mente es ¿cómo llegaron fósiles marinos a tantos metros de altura sobre el nivel del mar?
La respuesta es que en alguna era geológica, estas tierras estuvieron sumergidas en el mar. Estamos hablando de hace millones de años. Por esta razón diversos especialistas como paleontólogos y científicos de todo el mundo se han dedicado a su estudio.
Este lugar está abierto a todo público, pero es MUY IMPORTANTE que los visitantes respeten la zona y por supuesto no se lleven fósiles de recuerdo. Hoy en día todos tenemos una cámara en nuestro celular y podemos tomar fotos que será más fácil mostrar y compartir con nuestros amigos.
Esta es una belleza natural patrimonio de todos los mexicanos que debemos respetar y cuidar.
Este peculiar lugar se encuentra en el Municipio de Landa de Matamoros y es un lugar ideal para visitar en tu viaje a la Sierra Gorda de Querétaro. Se encuentra aproximadamente 33 minutos de distancia del pueblo de Landa y 1 hora del pueblo de Jalpan, este último, lugar ideal para hospedarse, ya que cuenta con varios hoteles e inclusive lugares para acampar.
Ver hospedaje en Jalpan CLICK AQUÍ
…..
UBICACIÓN: El Madroño – Carretera No 120 Landa – Xilitla
Distancia de Jalpan a El Madroño