La ciudad de Querétaro es una ciudad llena de Historia. En esta ciudad han ocurrido varios sucesos que han cambiado el rumbo de nuestro país y alguno de ellos sucedió exactamente en el Cerro de las Campanas, cuando peleaban entre liberales y conservadores por dirigir el país.
Los liberales, quienes tenían como presidente a Don Benito Juárez, luchaban por derrocar del poder al Emperador Maximiliano de Habsburgo, quién había sido apoyado por las tropas francesas durante sus años en el poder, sin embargo, por un enfrentamiento con Alemania en 1860, Napoleón III manda retirar más de la mitad de sus tropas de México.
Con tan sólo cuatro estados en sus manos, entre ellos Querétaro, Maximiliano persistió en la lucha. Aquí Maximiliano se atrinchera en el Cerro de las Campanas, ya con la ciudad totalmente sitiada y ahí es capturado y posteriormente fusilado junto con Miramón y Mejía.
Los 3 fueron enterrados en este mismo lugar donde se colocó una cruz sobre la tumba de cada uno de ellos, por lo que este cerro se conoció por un tiempo como el Cerro de las Tres Cruces.
Más adelante se les levantaron unas columnas de cantera, y en 1900 los franceses construyeron la capilla que hoy encontramos en el Cerro de las Campanas. Ahí encontramos una cruz hecha con madera del barco que trajo a Maximiliano a México y que más tarde regresó sus restos a Francia; y una réplica de una pintura de la Virgen de la Piedad.
Años mas tarde el Presidente Díaz Ordaz, mandó construir en este sitio una monumental escultura de Don Benito Juárez en un punto donde, por cierto, la vista de Querétaro es maravillosa.
¿De dónde proviene el nombre de el Cerro de Las Campanas?
Una de las versiones es el que ahí se encuentran unas famosas piedras que al golpearlas suenan como campana. Nuestro Guía nos comentó que suenan así porque tienen una aleación de bronce, plata, cobre y antimonio, y que además deben estar colocadas sobre otras piedras para adquirir ese sonido. Pero si quieres saber más sobre este histórico lugar te invitamos a visitarlo. Existen visitas guiadas donde te explicarán todo acerca de lo que aconteció en el famoso Cerro de las Campanas.
Buenas noches:
Los horarios de visitas al Cerro de las Campanas que estan en su pagina son actuales, y la cooperacion de recuperacion es de 1??
Lo comento porque quiero llevar a un grupo de estudiantes de un telebachillerato del estado de Guanajuato, hay que hacer apartado de dia y hora??
HOLA BUENOS DIAS, MI NOMBRE ES HEIDY LOPEZ , EN PROXIMAS FECHAS VISITARE QUERETARO CON UN GRUPO DE APROX 40 PERSONAS, ESTOY MUY INTERESADA EN CONOCER QUE HAY EN EL CERRO DE LAS CAMPANAS Y A QUE DISTANCIA ESTA DEL CENTRO DE QUERETARO ? DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS
Es un parque con una capilla, un museo y un monumento a Juárez, esta en los límites del centro… la zona mas céntrica está como a 8 minutos.
Estando en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas en Toluca, la maestra Leonor López Fuentes en el año 1950 organizó una excursión escolar a la Ciudad de Querétaro. Visitamos el Cerro de las Campanas en donde la maestra nos explicó sobre la caída del imperio de Maximiliano y su fusilamiento en el preciso lugar donde nos encontrábamos. Era un cerro agreste con matorrales espinosos, la capilla estaba descuidada y llena de basura e inmundicias, ahora es un parque muy bello. Uno de los comentarios que recuerdo por parte de la maestra fue: «Infortunado señor de la nobleza austriaca que vino de tan lejos para ser fusilado» No se explicar la razón pero sus palabras me produjeron un sentimiento de compasión y no pude evitar que salieran lágrimas de mis ojos, como disculpa dije que se había metido polvo en los ojos. Tenia diez u once años de edad.
Horacio Ramírez
Tienes mucha razón en el sentimiento que viviste. Yo lo vi de otra manera: Un príncipe europeo es fusilado en un país lejano…La verdad nos salvamos en México de una respuesta muy pero muy violenta. A lo sumo debió ser expulsado, como persona non-grata. Pero a decir verdad no sé a que santo se encomendó el entonces presidente nómada, Benito Juárez…Total que ya lo pasado, pasado. Pero hay que aprender de nuestra historia, para no volver a vivirla….
Lo que pasa es que había que dejar claro que los nobles europeos no podían seguir viendo a México como un posible blanco de sus imperios, y no Juarez no se encomendó a ningún santo estoy seguro, sin embargo, Napoleón III y su imperio francés sabia que no podía reclamar nada, pues lo intento por 4 años quiso invadir México y entendió creo yo, que aquí aun con toda su pobreza los Mexicanos no aceptamos ninguna intervención porque cuando se trata de eso, La Patria es lo único por lo que siempre se lucha, bueno es lo que creo yo
Este espacio no sería suficiente para explicar la problemática que vivía nuestro país durante el gobierno de Benito Juárez: fué una gran lucha entre el grupo de liberales y conservadores, los mismos quienes prometieron a Maximiliano que el pueblo lo estaba esperando, por lo tanto Benito Juárez como presidente de México hizo lo correcto… Sí leemos un poco más la historia allí se disiparán muchas dudas.
Hola buenas noches!!
Me podrian dar informes de las visitas guiadas, son para 70 estudiantes el dia jueves a las 12:40 de la tarde.
HOLA BUEN DIA!!
ME GUSTARIA SABER EL COSTO DE ENTRADA; Y SI HAY GUIA PARA EL PARQUE; YA QUE EL DIA VIERNES 2 DE JUNIO VISITAREMOS LA CIUDAD EN UN VIAJE DE ESTUDIOS, CON ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI; DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS.
Hola, Gloria… El costo de la entrada es de $1(un peso). Te recomiendo que visiten también el Museo de la Magia del Pasado, dentro de las instalaciones del Cerro de las Campanas, ya que ofrece una manera interactiva de aprender. La entrada al Museo tiene otro costo, pero te hacen descuento al ser visita escolar. ¡Suerte y que disfruten su estancia!
La verdad es q hay infinidad de cosas q no desconocía de la historia me gustaría saber mas como puedo estudiar toda la historia de Mexico
Hola
Me podrían proporcionar algún teléfono del Museo de la Magia del Pasado, para saber costos y horarios, con el fin de llevar un grupo de 40 estudiantes.
También quisiera saber si en el Cerro de las Campanas hay guías y si tiene un costo adicional.
Gracias
Del Museo Magia del Pasado no tenemos noticias por el momento, podría estar en remodelación.Lo estamos checando.
Al llegar al Cerro de las Campanas hay guías ofreciendo sus servicios por una propina, no es forzoso que los contrates.
Hola,Durante mayo y junio el Museo no esta funcionando ya que lo están arreglando, pero si existen las visitas guiadas por el parque. Consiste en la explicación del lugar y los hechos históricos que lo hacen tan importante de una forma interactiva para que los visitantes se lleven un bonito recuerdo y aprendizaje. con guías certificados
CONTACTO Tienda de sitio CERRO DE LAS CAMPANAS 442 364 69 13 y 442 17909 07.
ACTUALIZANDO información; la entrada al Parque Cerro de las Campanas es de $5 pesos por persona a partir de Enero de éste 2017. El Museo está en mantenimiento desde Abril y aún no hay fecha de re-apertura, la Capilla tiene un horario de 9 a 4:30 de martes a domingo, existe un módulo de información turística y contratación de guías certificados justo enfrente de la capilla, en el interior del parque, los datos arriba mencionados tienen algunos detalles como: NO existe nadie enterrado en éste lugar, Francia NO participa en la construcción de la Capilla porque Maximiliano era autriaco, y la pintura es una ALEGORIA de la Piedad.
Para tener información correcta vale la pena contratar a los especialistas en el tema.
Hola buenas tardes, se puede ingresar con perros al circuito para correr? Gracias
No tenemos esa información.
saludos
Hola tienen recorridos para grupos y como llego con uds desde la ciudad de mexico en carro o autubus
El cerro de las Campanas se encuéntra en la ciudad de Querétaro. Al llegar encuentras gente que hace tours.
saludos
Hola, mi nombre es Diana, el domingo 22 de octubre me gustaría ir al Cerro de las Campanas a tomar unas fotos con un equipo de futbol infantil como de 30- 35 niños. Sería como desde las 8 am hasta las 10am. ¿Hay algún inconveniente? O soy libre de tomar las fotos.
Hola Buenas Tardes quisiera llevar a grupo de 40 personas, deseo saber si es necesario reservar la visita. gracias
Hola muy buenos días, me interesa asistir a visitar el museo, en que dependencia tengo que solicitar la condonación de los pagos.
Es un preescolar, asistiriamos en promedio 79alumnos mas papas de apoyo y 4 maestras
ext. corta 5616
Muchas gracias
¿Qué trámite se necesita hacer para una visita guiada por el lugar a un grupo de estudiantes?
El costo de entrada al parque del cerro son 5 pesos. Al museo son 18 pesos. Niños no pagan entrada al museo pero al parque si. Muy bonito parque muchos árboles. Lleva ropa y zapatos cómodos. JULIO 2018.