La ciudad de Querétaro es una ciudad llena de Historia. En esta ciudad han ocurrido varios sucesos que han cambiado el rumbo de nuestro país y alguno de ellos sucedió exactamente en el Cerro de las Campanas, cuando peleaban entre liberales y conservadores por dirigir el país.

Los liberales, quienes tenían como presidente a Don Benito Juárez, luchaban por derrocar del poder al Emperador Maximiliano de Habsburgo, quién había sido apoyado por las tropas francesas durante sus años en el poder, sin embargo, por un enfrentamiento con Alemania en 1860, Napoleón III manda retirar más de la mitad de sus tropas de México.

Con tan sólo cuatro estados en sus manos, entre ellos Querétaro, Maximiliano persistió en la lucha. Aquí Maximiliano se atrinchera en el Cerro de las Campanas, ya con la ciudad totalmente sitiada y ahí es capturado y posteriormente fusilado junto con Miramón y Mejía.

Los 3 fueron enterrados en este mismo lugar donde se colocó una cruz sobre la tumba de cada uno de ellos, por lo que este cerro se conoció por un tiempo como el Cerro de las Tres Cruces.

Más adelante se les levantaron unas columnas de cantera, y en 1900 los franceses construyeron la capilla que hoy encontramos en el Cerro de las Campanas. Ahí encontramos una cruz hecha con madera del barco que trajo a Maximiliano a México y que más tarde regresó sus restos a Francia; y una réplica de una pintura de la Virgen de la Piedad.

Años mas tarde el Presidente Díaz Ordaz, mandó construir en este sitio una monumental escultura de Don Benito Juárez en un punto donde, por cierto, la vista de Querétaro es maravillosa.

¿De dónde proviene el nombre de el Cerro de Las Campanas?

Una de las versiones es el que ahí se encuentran unas famosas piedras que al golpearlas suenan como campana. Nuestro Guía nos comentó que suenan así porque tienen una aleación de bronce, plata, cobre y antimonio, y que además deben estar colocadas sobre otras piedras para adquirir ese sonido. Pero si quieres saber más sobre este histórico lugar te invitamos a visitarlo. Existen visitas guiadas donde te explicarán todo acerca de lo que aconteció en el famoso Cerro de las Campanas.

Dirección postal

Dirección postal:

Cerro de las Campanas, Av. Tecnológico, esq. Hidalgo,Centro Queretaro

Horas de apertura

Lunes

6:00 a 18:00 hrs.

Martes

6:00 a 18:00 hrs.

Miércoles

6:00 a 18:00 hrs.

Jueves

6:00 a 18:00 hrs.

Viernes

6:00 a 18:00 hrs.

Sábado

6:00 a 18:00 hrs.

Domingo

6:00 a 18:00 hrs.

Cooperación acceso: $1.00 peso

Click en el botón para cargar mapa

Deja una reseña

captcha-input
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio
Publicando...
Tu calificación se ha enviado con éxito
Por favor, rellena todos los campos
Captcha check failed
Miguel Olvera 24 Mar, AM 9:48 am
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Las tres cruces de palo de pusieron en montículos de piedra para marcar el sitio del fusilamiento. Miramón, Mejía y Maximiliano nunca fueron enterrados ahí. El lugar actualmente es un espacio de recreo y esparcimiento. Abren muy temprano y muchas personas entran a ejercitarse. No es un lugar apto para picnic pues en las áreas verdes no se permite el acceso, además de que no se permite la entrada con alimentos. Hay bancas suficientes para sentarse a disfrutar del paisaje y el clima. Además cuenta con un museo.

Alfredo 08 May, PM 3:43 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Yo radico en Querétaro desde hace 30 años. Efectivamente el Cerro de las Campanas quedó muy embellecido, pues antaño era un vil cerro polvoroso. Sin embargo las pocas veces que he ido, no te puedes sentar plácidamente en el césped, pues de inmediato llega un vigilante y con nada de educación te ordena que salgas. Tampoco puedes tomar alimentos en las bancas que están en los pasillos. Sólo puedes beber los líquidos que lleves. En resúmen no vale la pena de venir de tan lejos para visitar un lugar que no vas a disfrutar. Mejor ve a Chapultepec en la Cd. de México.

Luison 23 Jun, PM 12:55 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Ojalá pudiéramos hacer que los horarios fueran más extendidos; por ejemplo, de sol a sol. Es una pena no poder ver un atardecer ahí…

Izäbël Dë Dërëck 25 May, PM 1:40 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Esta super padre se los recomiendo mucho me sorprendi al saber todo lo que paso ???

Pedro 24 May, PM 7:24 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Esta bien la información es clara

Alma 06 Abr, PM 3:43 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Es majestuoso este lugar súper relajante , de disfruta absolutamente todo, ni le encuentro ningún inconveniente, pero quisiera hacer una mención, la gente que hay deberían tenerla funcionando, ya que está tan hermosa que se apreciaría mucho más prendida

andrea 05 Jun, PM 5:20 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Visite Queretaro con unos amigos, me parecio increible conocer historia de mi país, tienen una arquitectura preciosa y la vegetación se ve muy bien. 😉

Enrique Arauz 12 Ago, PM 10:01 pm
Nivel de Interés
Arquitectura
Relevancia Histórica
Edo. de Conservación
Precio

Padrisimo