El Acueducto
Símbolo y orgullo de la Ciudad de Querétaro ubicado sobre lo que hoy se conoce como Calzada de Los Arcos, yergue imponente El Acueducto, considerado la obra urbana más importante del siglo XVIII que se erigió buscando canalizar el agua para la ciudad.
Hoy en día es también conocido por los locales como «Los Arcos».
Esta majestuosa construcción se debe al benefactor de Querétaro Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien lo mandó edificar entre 1726 y 1738 para satisfacer una petición de las monjas capuchinas.
Según cuenta la leyenda, se enamoró de una de las monjas que habitaban en el Convento de la Santa Cruz, razón por la cual gastó una inmensa fortuna para construirlo y poder llevar el agua a su amada. No sabemos a ciencia cierta que tanto de la leyenda es verdad, pero lo que si es un hecho es que El Marqués, no sólo puso la mayor parte del capital, sino que él mismo trazó, calculó y se sumó a la labor de docenas de trabajadores chichimecas y otomíes.
Esta monumental edificación es uno de los más grandes de México. Tiene una longitud de 1,280 m. Su altura máxima es de 23 m y cuenta con 74 arcos de cantería con una latitud de 13, sostenidos por pilares de mampostería de más de 3 metros y medio en cuadro, el último de los cuales desembocaba en el patio de aguas del convento de la Cruz. Hoy se puede observar, en ese mismo patio, relojes de sol orientados cada uno para funcionar en las distintas estaciones del año.
Actualmente el agua continúa llegando a la ciudad a través de él y es depositada en 10 fuentes públicas y 60 fuentes privadas localizadas en toda la ciudad
El acueducto se ha convertido en gran atractivo turístico y diariamente cientos de personas lo visitan y fotografían.
Para admirarlo, se puede hacer a pie, pero son alrededor de 10 largas cuadras. El recorrido comienza un poco antes de la Av. Hércules y termina en la Calle Ejército Republicano, que sube hacia el Mirador. También se puede tomar un tranvía turístico en el Centro Histórico, específicamente en la Plaza de la Corregidora (Corregidora esq. Ángela Peralta)
UBICACIÓN:
Pingback: Imperdibles en la Ciudad de Querétaro | Guia de Turismo, Entretenimiento y Cultura Querétaro