Accesibilidad en el Centro Histórico de Querétaro.

Accesibilidad en el Centro Histórico de Querétaro.

Ruta turística

El Centro Histórico de Querétaro fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en el año de 1996

Además de su valor cultural y arquitectónico, el Centro Histórico de Querétaro ofrece al paseante una gran variedad de actividades para su disfrute: lugares y edificios históricos, cafeterías, restaurantes, museos, galerías, plazas, andadores, tiendas de artesanías y más.

Por esto es una visita obligada y la mejor forma de conocer todos sus atractivos es a pie.

Pero, ¿qué sucede con las personas con alguna discapacidad?, ¿Es accesible el Centro Histórico de Querétaro?

El equipo de de-paseo.com se ha dado a la tarea de ver que tan fácil o difícil es para una persona con alguna discapacidad o con movilidad reducida, el disfrutar de sus espacios.

Como la zona que abarca el Centro Histórico es muy amplia, en esta entrega les compartimos lo que descubrimos recorriendo el centro, comenzando en la Plaza de los Fundadores y el Templo de la Santa Cruz, inluyendo la Plaza principal, mejor conocida como Plaza de Armas y terminando en el Jardín Guerrero.

Plaza Fundadores
Jardín Guerrero

Anexamos un pequeño plano de nuestro recorrido y los atractivos que se pueden visitar en este trayecto. Así como opción de rutas a visitar en un solo día.

CLICK AQUÍ para ampliar

Cabe antes aclarar que desde hace ya unos años el gobierno de Querétaro hizo obligatorio el dejar en la calle cierto número de lugares para poder estacionar los coches que traen placas indicando que transportan personas con discapacidad, por lo que en teoría (si las personas tienen la educación de respetar los espacios y desean además evitarse una multa), no debe de haber problema para estacionar el coche.

Jardín GuerreroCalle 16 de Septiembre
Lugares de estacionamiento accesibles para personas con discapacidad

Para no hacer el recorrido muy cansado, hemos puesto 3 opciones como PUNTO DE PARTIDA.

1.- El primero que marcamos en el mapa como No 1, sería PLAZA DE ARMAS (leer más), que es considerada la plaza principal de Querétaro.
2.- El segundo sería el JARDÍN GUERRERO (leer más)
3.- El tercer punto sería la PLAZA DE LOS FUNDADORES (leer más)

Aquí te mostramos imágenes de accesibilidad de las calles mencionadas en esta ruta en donde mostramos la accesibilidad con la que cuentan.

Inicio calle Carranza
Inicio Andador Carranza
Plaza de Armas

Sitios de interés en Plaza Fundadores (Click en los nombres para ver más): Templo de la Santa Cruz, Convento de la Santa Cruz, Museo de Arte Contemporáneo. En tu trayecto hacia Plaza de Armas podrás encontrar el Teatro Corral de Comedias, dos antiguas casonas convertidas en plazas de venta de antigüedades, cafeterías y tiendas de artesanías.

Plaza de Armas: Palacio de Gobierno (ubicado en lo que fuera la casa de los Corregidores Miguel Domínguez y Doña Josefa Ortiz de Domínguez, piezas clave en el Movimiento de Independencia de México), Galería Libertad, estatua del Marqués de la Villa del Villar del Águila (famosos por haber traído el agua a Querétaro) y una gran variedad de restaurantes y cafés

En tu recorrido hacia el Jardín Guerrero por el andador 5 de Mayo encontrarás, restaurantes, fondas y tiendas de artesanía, la escultura en honor a los Concheros, el Jardín Zenea, el Templo de San Francisco y el Museo Regional.

Continuando por la calle de Madero encontrarás la famosa Casa de la Marquesa hoy convertida en Hotel Boutique, el Museo de Arte de Querétaro y el Templo de San Agustín. Regresando al Andador Madero; la famosa fuente de Neptuno, el Templo de Santa Clara, y el antiguo Palacio Municipal que se encuentra ya en el Jardín Guerrero y si decides avanzar un poco más sobre la calle de Madero, a pocos pasos encontrarás el Museo del Calendario y al finalizar la calle, el oratorio San Felipe Neri, también conocida como la Catedral.

Jardín Zenea
Andador Madero
Jardín Guerrero esq. Madero